No Olvidemos a Miguel: Fe, Esperanza y Unidad por un Hombre que Lucha por la Vida
"A más de un mes del atentado contra Miguel Uribe Turbay, el silencio oficial y la manipulación mediática contrastan con la fe inquebrantable de miles de colombianos que no olvidan. Miguel no es solo una víctima de la violencia política: es símbolo de esperanza, de lucha por la vida y de una nación que se rehúsa a callar. Hoy más que nunca, oramos, resistimos y creemos que su historia aún no termina." #FUERZAMIGUEL
De Celebrar la Fe a Hacer Campaña: La Libertad Religiosa Como Herramienta Política
El 4 de julio, Colombia celebra el Día Nacional de la Libertad Religiosa. Esta fecha fue pensada para recordar que todos, sin excepción, tenemos derecho a creer, a orar, a predicar y a vivir nuestra fe con libertad. Fue una conquista histórica que quedó plasmada en la Constitución de 1991, y que representa la dignidad de poder levantar las manos al cielo sin miedo, sin persecución, sin censura.
"La Dirección de Asuntos Religiosos: de garante de la fe a cuota silenciosa del clientelismo cristiano"
En un país donde el 90% de la población se declara creyente, el manejo del tema religioso no debería tomarse a la ligera. Pero en Colombia, la fe también se ha convertido en negocio político. El cargo de Director de Asuntos Religiosos, que debería servir para proteger la libertad de culto y mediar entre el Estado y las distintas expresiones religiosas, se ha transformado en una cuota burocrática negociada por partidos cristianos como Colombia Justa Libres