Lorena Ríos y la sombra del asteroide AJ: lo que descubrió el Principito

“La amenaza del asteroide AJ (Alexander). El Principito, acompañado por el Zorro, la Rosa y el Farolero, descubrió que algo oscuro rondaba los asteroides. No era una simple inquietud: la luz que tanto costaba encender se estaba apagando. Entonces apareció la verdad. El asteroide AJ (Alexander, exdirector de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior) volvía a orbitar, protegido bajo la sombra de Lorena Ríos, como una amenaza para la vida, la Iglesia y la niñez.

El Principito comprendió que no se trataba de un rumor: las cifras y los hechos lo confirmaban. Durante la gestión de AJ se dispararon las vulneraciones a la libertad religiosa en un 31%, se entregaron más de 1.600 personerías jurídicas dudosas, se dejaron líderes sin protección frente a amenazas, y se avalaron proyectos que atacaban la fe y la familia. Todo esto, mientras la burocracia cristiana se imponía sobre los valores que decía defender.

Así, el Principito supo que AJ no era solo un director: era un asteroide que apagaba la luz, y que su amenaza seguía presente porque la sombra de Lorena Ríos lo protegía.El Principito, después de haber vivido un día distinto a todos, sintió lo que él llama diosidencias: un presentimiento que lo inquietaba en lo más profundo de su corazón. Había hablado con sus amigos, había pactado con ellos la paz y la amistad —tesoros que siempre defendía, sobre todo con aquellos que lo habían acompañado en los momentos más críticos—. Sin embargo, la zozobra no lo dejaba en paz”.

Entonces apareció el Zorro con un hallazgo entre sus patas:
—Mira lo que encontré —dijo con voz seria.

El Principito lo miró fijamente y contestó con certeza:
—Sabía que mi intranquilidad no era en vano. El Farolero ya me lo había advertido: la luz que tanto costó encender se estaba apagando.

Y así fue como se reveló la verdad. Había reaparecido un asteroide que ya conocía: el asteroide AJ, el que apaga las luces. AJ, exdirector de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior, rondaba de nuevo. Y lo más grave: no estaba solo. Giraba protegido bajo la órbita de Lorena Ríos, senadora que con su sombra lo sostuvo y defendió incluso cuando todo indicaba que su luz no brillaba para la verdad, sino para la conveniencia.

El Principito se sentó junto a la Rosa, el Zorro y el Farolero, mientras otros amigos de asteroides cercanos —como la Viajera, el Soñador y la Guardiana de la Memoria— lo rodeaban. Preocupados, le preguntaron qué iba a hacer. Él respondió con firmeza:
—Lo que hace un hijo de Dios cuando las sombras intentan cubrir la verdad: sacarla a la luz.

Y encendió su computador, ese que alguna vez lo obligó a pasar hasta dieciséis horas al día por culpa de AJ —un asteroide que hablaba de derechos, pero que poco mostraba de humanidad—. Allí comenzó una veeduría ciudadana, porque entendió que la verdad no daña a nadie cuando se sostiene en hechos.

En sus búsquedas encontró que durante el tiempo de AJ se encendieron alertas graves:

  • Amenazas a la niñez, la vida y la fe: proyectos de ley que buscaban relativizar el valor de la familia, debilitar la voz de la Iglesia y normalizar prácticas contrarias a la vida.

  • Rechazo de comunidades religiosas: en Urabá y otras regiones, líderes cristianos levantaron la voz contra iniciativas como los proyectos de ley 057 y 058, que muchos interpretaron como una puerta abierta a prácticas contrarias a sus convicciones.

  • Irregularidades en personerías jurídicas: más de 1.600 reconocimientos entregados, algunos a iglesias sin respaldo real, levantaron sospechas de clientelismo y de uso político del registro religioso.

  • Amenazas a líderes religiosos: en seis departamentos, al menos 21 denuncias documentadas de amenazas, sin que hubiera un programa de protección claro tras la derogación del decreto que antes los protegía.

  • Crecimiento de la discriminación religiosa: la Defensoría del Pueblo registró un aumento del 31% en las vulneraciones al derecho a la libertad religiosa entre 2023 y 2024.

Mientras tanto, AJ se defendía alegando que nunca militó oficialmente en el partido Colombia Justa Libres, que su rol era “técnico” y no político. Pero el Principito sabía, como saben los asteroides amigos, que las imágenes no mienten: ahí estaban las fotos, una con cada senador de ese partido. Y lo más inquietante: la sombra de Lorena Ríos lo protegía, incluso cuando en el Congreso su nombre sonaba en derrotas como la de la reforma laboral, archivada en 2024, donde muchos interpretaron que las cuotas cristianas estaban siendo castigadas.

El Principito pensó entonces en voz alta:
—¿En qué momento los partidos cristianos se convirtieron en parte de la burocracia que juraron combatir? ¿En qué instante empezaron a cambiar sus valores por cuotas, resoluciones y favores?

Los asteroides amigos guardaron silencio. El Farolero levantó su lámpara y dijo:
—Cuando se cambia la luz de la fe por la luz artificial del poder, siempre habrá sombras.

Y así quedó la reflexión: Lorena Ríos, protectora en la sombra, y AJ, exdirector de Asuntos Religiosos, representan la inquietud de un tiempo en que la fe se cruza con la política y la transparencia se pierde entre favores.

El Principito cerró su computador, miró a sus amigos y concluyó:
—La verdad debe salir a la luz, aunque incomode. Porque si no lo hacemos, los asteroides de la fe seguirán orbitando bajo sombras que apagan la luz que debería guiarnos.

REFERENCIAS

2022

  • Ministerio del Interior. (2022). Comunicado oficial sobre la posesión de Alexander Jaimes como director de Asuntos Religiosos. Ministerio del Interior. https://www.mininterior.gov.co

  • El Tiempo. (2022). Malas gestiones en la Dirección de Asuntos Religiosos: insubsistencia de Amelia Cotes. El Tiempo. https://www.eltiempo.com

2023

  • El Espectador. (2023). Más de 1.600 personerías jurídicas entregadas a iglesias durante el gobierno Petro. El Espectador. https://www.elespectador.com

  • El Colombiano. (2023). Rechazo de líderes religiosos a proyectos de ley 057 y 058 en Urabá. El Colombiano. https://www.elcolombiano.com

2024

  • Defensoría del Pueblo. (2024). Informe sobre vulneraciones al derecho de libertad religiosa en Colombia. Defensoría del Pueblo. https://www.defensoria.gov.co

  • Agencia de Periodismo Investigativo. (2024). Amenazas contra líderes religiosos sin protección adecuada. Agencia Pi. https://www.agenciapi.co

  • Infobae. (2024). Retiro del proyecto de Ley 058 ante la oposición del sector religioso. Infobae. https://www.infobae.com

  • El País. (2024). Gobierno descarta respaldo a proyectos de inspección de entidades religiosas. El País. https://elpais.com

  • Ministerio del Interior. (2024). Decreto y resolución sobre la aceptación de renuncia de Alexander Jaimes. Documento disponible en Scribd.

Siguiente
Siguiente

La Convención y el Farolero