Lorena Ríos, 30 pastores y Benedetti: ¿Pinocho les cumplirá o vendieron el Reino por otra promesa del gobierno Petro?

“En una reunión celebrada hoy, la senadora Lorena Ríos, el ministro Armando Benedetti y 30 pastores de las iglesias cristianas acordaron, que se archivaría el polémico proyecto que pretende legalizar prácticas oscuras en Colombia. Pero la verdadera pregunta es si esta promesa será cumplida… ¿O si el Reino fue negociado por otra ilusión del Petroverso?”

¿Y ahora qué hacemos? Los proyectos de ley que alertamos como amenaza para los colombianos ya llegaron a las manos del Senado. Mientras caminaba a la universidad, escuché por radio que el ministerio iba a hablar con los autores del Pacto Histórico para pedir que archivaran estos proyectos. Lo dicen en voz alta, pero, ¿qué se decide en lo oculto?

Analizar al gobierno Petro es casi como leer una novela distópica: cada capítulo supera al anterior. Desde la llegada de Gustavo Petro al poder, hemos visto cómo las instituciones se degradan en nombre del “cambio”. Armando Benedetti, hoy ministro, ha sido protagonista de múltiples giros narrativos dentro de este mismo gobierno. Promesas hechas, contradicciones repetidas, acuerdos rotos, alianzas funcionales. ¿Le creerías a este gobierno? ¿Qué pasó con el falso rabino que se sentó con los representantes islamicos? ¿Qué quedó de toda esta reunion? Todo una incógnita.

Hoy, como tantas veces, vimos los mismos pastores de siempre y los dos exdirectores de Asuntos Religiosos aparecieron en escena. Vi el video de Lorena Ríos. Y sinceramente, me preocupa. Parece que le entregaron otro Petroverso para leer. Porque escuchar frases como: “que el derecho a creer no sea vulnerado” me hace pensar: ¿alguna vez lo ha sido en Colombia? ¿Realmente es eso lo que está en juego con este proyecto? También afirma que los proyectos buscan limitar nuestra libertad, autonomía e inmunidad de coacción dentro de las comunidades… ¿Y no se da cuenta de que esa no es la raíz del problema?

Ella afirma que porque el Ministerio del interior no dé su aval, el proyecto queda archivado en otras palabras. ¿En serio? ¿Eso significa que el Pacto Histórico lo va a retirar? Si uno revisa los nombres de los autores del Proyecto de Ley 057 de 2025 Senado, encontrará a las principales figuras del petrismo: María José Pizarro, Gloria Flórez, Aída Avella, Paulino Riascos, entre otros. ¿Cree usted que esas personas van a hacerle caso al senador Benedetti? ¿Cree que el Ejecutivo puede controlar al Legislativo? Esta no es una propuesta suelta. Es una estrategia de bancada.

¿Por qué siempre que se habla de representación religiosa solo aparecen las cabezas visibles de ciertas iglesias cristianas evangélicas? ¿Por qué siempre los mismos? ¿Dónde están los otros 43 millones de colombianos que también son creyentes, pero que no están representados por esos 30? ¿Es esto realmente defensa de la libertad religiosa, o es defensa del feudo político de Colombia Justa Libres?

Después de la reunión con el falso rabino y esta nueva “mesa de diálogo” con Benedetti, me invade la misma preocupación: el Ejecutivo no puede controlar al Congreso. Los senadores y representantes hacen lo que quieren. Y esto no es obra de un solo autor, es una estrategia política colectiva

Por otra parte, hoy, después de ver los videos de ambos lados, siento que no ven el verdadero problema e insisto en que de verdad no entienden la situación. ¿De verdad no ven la magnitud del “creer”? Acá no está en juego solo la libertad de culto o la estigmatización. Esto va más allá. ¿Acaso representan la fe… o solo a un sector político evangélico? Porque si es así, díganselo al país con claridad.

Hoy, la comunidad cristiana queda en manos de la palabra de Gustavo Petro, Armando Benedetti, Lorena Ríos y los 30 pastores de Colombia Justa Libres. Esto prueba, una vez más, que los evangélicos no están en la independencia ni en la oposición: están en el gobierno. ¿Qué habrán negociado? ¿Qué obtuvieron a cambio de su silencio?

El tiempo lo dirá. Pero si cada quien saca sus propias conclusiones, la mía es clara: el video no dijo nada. Los pastores del anillo y la senadora olvidaron que primero está el Reino de Dios. Hoy se subieron al mundo del Petro verso, demostraron que no son pro-Israel, y dejaron claro que la reunión no tuvo frutos.

Pinocho y su titiritero tienen ahora a las iglesias evangélicas de Colombia en su puño. Mientras tanto, las mezquitas siguen creciendo en barrios y colegios, con líneas ideológicas importadas, que reclutan niños y simpatizan con causas radicales.

Eso pasa cuando se vende el alma al diablo. Como lo hizo el último director de Asuntos Religiosos que, seducido por el poder y el dinero, dejó vacío el rol institucional, abrió paso a oportunistas como Richard Gamboa, y se olvidó de los riesgos reales que enfrentan cristianos y católicos en el mundo: persecución, violencia, exterminio. Todo eso, ignorado por quienes dicen representarnos.

Hoy, más que una reunión con resultados, lo que vimos fue otra función del Petroverso. Una puesta en escena que huele a cálculo político, no a convicción espiritual. Un teatro sin alma, sin fe, sin verdad. Dios nos perdone!Dios bendiga a Colombia!

 

Anterior
Anterior

Una traición anunciada: el arte del engaño bajo el gobierno del “rey del principito”

Siguiente
Siguiente

El proyecto de santería, brujería e islam radical es una amenaza nacional: Lorena Ríos debe enfrentarse a Benedetti y frenarlo sin titubeos… porque no hay grises, solo traición o defensa del Reino